Archivos: Recursos

Administrar recursos

El retorno de los bienes y servicios ecosistémicos en los bosques de manglares replantados: perspectivas de las comunidades locales en Kenia

Número de estudio: 19 Autor: P. Ronnback, B. Crona y L. Ingwall Resumen: Los manglares son ecosistemas gravemente amenazados, con tasas de pérdida que superan las de las selvas tropicales y los arrecifes de coral, lo que subraya la necesidad de programas de rehabilitación a gran escala. No sólo las evaluaciones ecológicas de...

Dependencia de los manglares y preocupaciones socioeconómicas en los criaderos de camarón de Andhra Pradesh

Número de estudio: 43 Autor: P. Ronnback, M. Troell, T. Zetterstrom y DE Babu Resumen: Existen muchas preocupaciones ambientales y socioeconómicas sobre la industria de la acuicultura de camarón. Este estudio, basado en entrevistas, observaciones directas y revisiones de la literatura, muestra que la industria de criaderos de la India...

Comunidades de peces de manglares en la zona tropical de Queensland, Australia: patrones espaciales y temporales en densidades, biomasa y estructura comunitaria

Número de estudio: 31 Autor: AI Robertson y NC Duke Resumen: Muestreo regular de luz diurna durante 13 meses (febrero de 1985 a febrero de 1986) en áreas boscosas intermareales y adyacentes a ellas, en pequeños arroyos y sobre bancos de lodo que se acumulan en la corriente principal de un pequeño manglar bordeado …

Efectos de las reservas marinas versus la disponibilidad de hábitats de cría en la estructura de las comunidades de peces de arrecife

Número de estudio: 9 Autor: I. Nagelkerken, MGG Grol y PJ Mumby Resumen: Las reservas pesqueras marinas sin captura sostienen las poblaciones comerciales al actuar como amortiguadores contra la sobreexplotación y mejorar las capturas pesqueras en áreas adyacentes a través del desbordamiento. Asimismo, los hábitats de cría...

¿Qué importancia tienen los manglares y las praderas marinas para los peces de los arrecifes de coral? La hipótesis del vivero probada a escala insular

Número de estudio: 13 Autor: I. Nagelkerken, CM Roberts, G. van der Velde, M. Dorenbosch, MC van Riel, E. Cocheret de la Morinière y PH Nienhuis Resumen: Ha habido mucha controversia sobre el grado en que los manglares…

Parte II: Especies y grupos de especies Capítulo 9: Vulnerabilidad de los manglares y humedales de marea de la Gran Barrera de Coral al cambio climático

Número de estudio: 62 Autor: C. E. Lovelock y J. Ellison Principales resultados y conclusiones: Obras citadas: Bardsley K (1985) Los efectos del ciclón Kathy en la vegetación de manglares. En: K. Bardsley, J. Davie y C. Woodroffe (eds.) Costas y humedales de marea…

Las anomalías oceanográficas y el aumento del nivel del mar impulsan los manglares hacia el interior de la costa del Pacífico de México

Número de estudio: 60 Autor: X. López-Medellín, E. Ezcurra, C. González-Abraham, J. Hak, LSS y JO Sickman Resumen: Pregunta: Aunque los bosques de manglares generalmente se consideran altamente amenazados, algunos estudios han demostrado que las cubiertas de manglares en el Pacífico…

Manglares de China: una breve reseña

Se revisa la distribución, ecología, conservación y gestión de los manglares chinos. Los manglares se encuentran naturalmente a lo largo de la costa sureste de China y atraviesan las provincias de Hainan, Guangdong, Guangxi, Fujian y Taiwán, extendiéndose intermitentemente desde 18”N hasta 27”N. Se han documentado treinta y siete especies de árboles de mangle, que representan 20 familias y 25 géneros, siendo las especies emitopicas termófilas los componentes dominantes.