Archivos: Recursos

Administrar recursos

Los hábitats costeros protegen a las personas y las propiedades del aumento del nivel del mar y las tormentas

Número de estudio: 39 Autor: KK Arkema, G. Guannel, G. Verutes, SAWood, A. Guerry, M. Ruckelshaus, P. Kareiva, M. Lacayo y JM Silver. Resumen: El clima extremo, el aumento del nivel del mar y los ecosistemas costeros degradados están colocando a las personas y las propiedades en...

Bosques de manglares: resiliencia, protección contra tsunamis y respuestas al cambio climático global

Número de estudio: 55 Autor: DM Alongi Resumen: Esta revisión evalúa el grado de resiliencia de los bosques de manglares ante perturbaciones grandes e infrecuentes (tsunamis) y su papel en la protección costera, y ante eventos de perturbaciones crónicas y el futuro de los manglares en…

Estado actual y futuro de los bosques de manglares del mundo

Número de estudio: 23 Autor: DM Alongi Resumen: Los manglares, las únicas halófitas leñosas que viven en la confluencia de la tierra y el mar, se han utilizado tradicionalmente para obtener alimentos, madera, combustible y medicinas, y actualmente ocupan alrededor de 181 000 km2 de…

El papel de los manglares en la atenuación de las marejadas ciclónicas

Número de estudio: 33 Autor: K. Zhang, H. Liu, Y. Li, H. Xu, J. Shen, J. Rhome y TJ Smith III Resumen: Las observaciones de campo y las simulaciones numéricas indican que el recorrido de 6 a 30 km -Amplio bosque de manglares a lo largo de la costa del Golfo del sur de Florida...

Pueblos y manglares en Filipinas: cincuenta años de cambio ambiental costero

Número de estudio: 63 Autor: BB Walters Resumen: La investigación histórica ha mejorado la comprensión de las influencias humanas pasadas en los bosques y proporciona conocimientos que pueden mejorar los esfuerzos de conservación actuales. Este artículo presenta uno de los primeros estudios detallados del bosque de manglares...

La importancia relativa de los manglares y los lechos de pastos marinos como áreas de alimentación para residentes y peces transitorios entre diferentes hábitats en Florida y Belice: evidencia de análisis dietéticos y de isótopos estables

Número de estudio: 20 Autor: A. Vaslet, DL Phillips, C. France, IC Feller, CC Baldwin Resumen: En la región del Atlántico occidental, la contribución de las fuentes de alimentos de los manglares a las dietas de los peces se ha considerado de importancia más limitada de lo que se esperaba anteriormente debido …

Impacto de los materiales de desecho sólidos de los estanques de camarones en el crecimiento y la mortalidad de los manglares: un estudio de caso de Pak Phanang, Tailandia

Número de estudio: 17 Autor: C. Vaiphasa, WF de Boer, AK Skidmore, S. Panitchart, T. Vaiphasa, N. Bamrongrugsa & P. Santitamnont Resumen: Una de las amenazas más graves a los ecosistemas de manglares tropicales causada por el cultivo de camarón (acuicultura ) actividades es…

Estado y cambios del bosque de manglares en el delta del Mekong: estudio de caso en Tra Vinh, Vietnam

Número de estudio: 32 Autor: PM Thu & J. Populus Resumen: Debido a que la acuicultura de camarón en el delta del Mekong se desarrolla rápidamente, ha impactado negativamente el medio ambiente, la socioeconomía y los recursos naturales. En particular, los bosques de manglares han sido alterados por la acuicultura de camarón. La zona…

Resultados del manejo estatal versus el manejo comunitario de manglares en el sur de Tailandia

Número de estudio: 57 Autor: C. Sudtongkong y EL Webb Resumen: En Tailandia, se reclama la gestión estatal de los bosques de manglares, aunque se reconoce ampliamente que las comunidades costeras acceden a esos bosques y los gestionan. Persiste el escepticismo dentro de los círculos del gobierno tailandés sobre...