Últimas noticias

3 de octubre de 2025
Crucero cerca de Cozumel. FOTO: CEMDA. La isla de Cozumel, frente a la península de Yucatán, México, está rodeada de arrecifes de coral que albergan más de 1,000 especies marinas. El tráfico de cruceros que entra y sale de tres concurridos puertos de Cozumel ya amenaza las zonas marinas. Mientras tanto, una empresa privada ha propuesto un cuarto puerto para cruceros que […]
22 de septiembre de 2025
Después de 34 años al mando, el director ejecutivo de ELAW, Bern Johnson, se retiró en junio y pasó la antorcha al Dr. Lalanath de Silva.
29 de agosto de 2025
El sitio de Lumbini, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ha sufrido durante años el impacto de plantas de cemento, hornos de ladrillos y otras industrias contaminantes que han invadido un lugar de peregrinación budista.
14 de agosto de 2025
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) determinaron recientemente que los Estados deben intensificar sus esfuerzos para abordar el cambio climático. La Corte IDH afirmó el derecho humano a un clima saludable.
1 de agosto de 2025
La semana pasada, la Corte Suprema de Sri Lanka emitió un fallo histórico, ordenando a una compañía naviera de Singapur y a partes relacionadas pagar 1.400 millones de dólares en compensación inicial por daños ambientales.
24 de julio de 2025
Mamadou Alpha Diallo aprovechó la experiencia de colegas congoleños en Kinshasa este mes durante una Beca de Intercambio Global. Este nuevo programa permite a los socios de ELAW participar en intercambios Sur-Sur para fortalecer su capacidad de ayudar a las comunidades a afrontar los desafíos ambientales.
21 de julio de 2025
Los planes para una enorme expansión portuaria en la Laguna de Cuyutlán, en el Océano Pacífico, amenazan el cuarto humedal costero más grande de México. Los socios de ELAW en Tsikini comparten buenas noticias: los desarrolladores han retirado su solicitud de autorización ambiental para el proyecto.
2 de julio de 2025
El abogado zambiano Brigadier Siachitema, cuyo trabajo defiende a las víctimas del acaparamiento de tierras en Zambia, llegó a Eugene el domingo para una breve beca ELAW.