Victoria para Cozumel

Cruise ship near Cozumel. PHOTO: CEMDA
Crucero cerca de Cozumel. FOTO: CEMDA

La isla de Cozumel, frente a la península de Yucatán, en México, está rodeada de arrecifes de coral que albergan más de 1,000 especies marinas. El tráfico de cruceros que entran y salen de tres puertos concurridos en Cozumel ya amenaza las zonas marinas. Mientras tanto, una empresa privada ha propuesto una... cuatro puerto de cruceros que destruiría el arrecife de Villa Blanca, parte del Arrecife Mesoamericano, y cerraría la única playa pública que queda en Cozumel.

¡Estamos encantados de informar que los planes para el cuarto puerto de cruceros se han archivado!

“En 2021, cuando las comunidades se enteraron de que nuestro Ministerio de Medio Ambiente aprobó los planes para construir el nuevo puerto, salieron a las calles a protestar”, afirma Aarón Siller, becario de ELAW.

Aarón llegó a Eugene la semana pasada para una beca de 11 semanas. Se desempeña como director de la Oficina Sureste del Centro Mexicano de Derecho Ambiental. CEMDA).

La oficina de Aarón trabajó durante años con la comunidad de Cozumel y organizaciones locales para proteger Cozumel y el arrecife de Villa Blanca de los planes miopes de construir un cuarto puerto de cruceros. Juntos, diseñaron e implementaron una estrategia integral de defensa que exigió un proceso de consulta pública, promovió la participación ciudadana e incluyó la interposición de acciones legales y administrativas por incumplimiento de la ley.

Tras años de litigio y oposición de la comunidad, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) revocó la aprobación de la evaluación de impacto ambiental del proyecto.

El proyecto portuario amenazó directamente el arrecife de Villa Blanca, hábitat de numerosas especies protegidas por la legislación nacional e internacional. Aarón añade: «En una isla cada vez más marcada por la privatización costera y el acceso restringido debido al desarrollo turístico, la playa pública representa un espacio comunitario de gran importancia social, cultural y recreativa».

Con el paso de los años, el caso se volvió emblemático. Cientos de personas se movilizaron en múltiples ocasiones, organizando marchas, flotillas acuáticas, festivales, conferencias y otros eventos, obteniendo una importante cobertura mediática.

“La victoria en Cozumel es un claro ejemplo de cómo la organización social, el litigio estratégico y la defensa de los derechos humanos pueden frenar megaproyectos que atentan contra la naturaleza y el bienestar colectivo”, afirma Aarón.

Aarón Siller, becario de ELAW, estará en Eugene durante 11 semanas. Trabajará con el equipo de ELAW para fortalecer la capacidad de la Oficina Sureste de CEMDA para proteger a las comunidades y el medio ambiente de la Península de Yucatán. También participa en un programa de inglés como segundo idioma en Lane Community College. ELAW ha colaborado con CEMDA durante décadas y se inspira en su compromiso con un futuro verde y sostenible para México.

Maggie Signature

Maggie Keenan
Director de Asociaciones y Comunicaciones
Alianza Mundial de Derecho Ambiental

Encuentre más información sobre el proyecto portuario aquí:

CEMDA celebra decisión de SEMARNAT de revocar autorización al proyecto Cuarto Muelle de Cozumel