Sociedad Greenpeace India contra Unión de la India
Greenpeace India Society contra Unión de la India, WP (C) 5749/2014 (20 de enero de 2015)
Tribunal Superior de Delhi en Nueva Delhi
Greenpeace India cuestionó las instrucciones emitidas por el Ministerio del Interior que bloqueaban el acceso de Greenpeace India a los fondos transferidos a ella por donantes extranjeros a través de canales bancarios legítimos. Greenpeace India estableció que estaba debidamente registrada según la Ley de Regulación de Contribuciones Extranjeras (FCRA) y presentaba periódicamente las declaraciones necesarias ante el Ministerio del Interior.
Al considerar que las instrucciones eran ilegales e inconstitucionales, el Tribunal Superior escribió:
No hay ningún material en el expediente que demuestre, al menos en este momento, que las actividades llevadas a cabo por [Greenpeace India], como afirman los demandados, son perjudiciales para el interés nacional. El desacuerdo de [Greenpeace India] con las políticas del Gobierno de la India no puede, per se, interpretarse como acciones que sean perjudiciales para el interés nacional. Las organizaciones no gubernamentales a menudo adoptan posiciones que son contrarias a las políticas formuladas por el Gobierno de turno. Eso por sí solo, en mi opinión, no puede utilizarse para presentar la acción del peticionario como perjudicial para el interés nacional. El gobierno es libre de ejecutar sus políticas, ya que tiene el mandato del pueblo que lo respalda, a pesar de que las organizaciones no gubernamentales, como el peticionario, tengan un punto de vista diferente.
Párrafo 9.1
El Tribunal Superior también criticó al ministerio por congelar la cuenta y posteriormente realizar una investigación sobre las actividades de Greenpeace India. La organización tiene derecho a acceder a sus fondos a menos y hasta que el ministerio determine que se ha violado la FCRA. El ministerio no puede bloquear los fondos y luego investigar si se pudo haber violado la ley.