Bangladesh — Farooque contra el Gobierno de Bangladesh WP 891 de 1994 (15.07.2001) (Caso de contaminación industrial)

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE BANGLADESH, DIVISIÓN DEL TRIBUNAL SUPERIOR (JURISDICCIÓN ESPECIAL ORIGINAL)

PETICIÓN ESCRITA NO. 891 DE 1994 En el asunto de: Una solicitud en virtud del artículo 102 (1) y (2) de la Constitución de la República Popular de Bangladesh.

- Y -

En el asunto del: Dr. Mohiuddin Farooque, Secretario General de la Asociación de Abogados Ambientales de Bangladesh (BELA), falleció. Sra. Syeda Rizwana Hasan, Directora (Programa), en representación de la Asociación de Abogados Ambientales de Bangladesh (BELA)…. Peticionario

- Versus -

Bangladesh y otros …… Encuestados.

Sra. Syeda Rizwana Hasan con el Sr. Md. Iqbal Kabir, Abogado... Por el peticionario Sr. Md. Zahirul Islam Mukul, AAG... Por los demandados.

Audiencia: 17 y 25 de junio y 15 de julio de 2001 Sentencia: 15 de julio de 2001.

Presente:

Sr. Juez Md. Joynul Abedin y Sr. Juez ABM Khairul Haque. ABM Khairul Haque, J:

1) Esta regla fue emitida a instancia del difunto Dr. Mohiuddin Farooque, el entonces Secretario General de la Asociación de Abogados Ambientales de Bangladesh (BELA para abreviar), una asociación registrada bajo la Ley de Registro de Sociedades de 1860, con el registro No. 1457(17) de fecha 18-2-1992. El Dr. Farooque, mediante resolución del comité de ejecución de BELA de fecha 30 de mayo de 1994, fue autorizado a representar a dicha asociación para solicitar a la División del Tribunal Superior del Tribunal Supremo de Bangladesh, en virtud del artículo 102 de la Constitución de Bangladesh, orando por un alivio apropiado en relación con la cuestión del control de la contaminación de las industrias/fábricas situadas a lo largo y ancho del país.

2) BELA ha sido registrada como una asociación bajo la Ley de Registro de Sociedades de 1860, con los fines y objetivos, entre otros, organizar y emprender acciones y medidas legales o administrativas para proteger, preservar, conservar o restablecer sistemas ambientales y ecológicos, para proteger ecosistemas ambientalmente sensibles y frágiles, incluida la protección de grupos vulnerables, proteger la diversidad biológica, tomar medidas sobre cuestiones ambientales o ecológicas relacionadas con las actividades de desarrollo. BELA ha estado activa en el campo del medio ambiente, la ecología y los horizontes relacionados de interés público desde 1991, incluso antes de su registro formal como asociación. Desde su formación en 1992, llevó a cabo estudios detallados sobre el medio ambiente y la ecología y sus amplias contribuciones en estos campos le valieron reputación y reconocimiento tanto en el país como en el extranjero.
3) Esta norma se emitió pidiendo al Gobierno de Bangladesh representado por el Secretario, el Ministerio de Industrias y otros que demuestren motivos por los que no se debe dar una orden para implementar la decisión del Gobierno de fecha 5 de junio de 1986, publicada en el Gaceta de Bangladesh del 7 de agosto de 1986 (Anexo C de la petición).

4) Esta parte del mundo, que ahora se conoce como Bangladesh, siempre había sido un país predominantemente agrícola y en los primeros días la contaminación ni siquiera se sentía en esta región. Desde principios de los años sesenta, por necesidad, empezaron a surgir lentamente industrias de diversos tipos. Aunque en aquellos días las cuestiones de la contaminación no pasaban por la mente de nadie, en la Ley de fábricas de 1965 (Ley N° IV de 1965) se establecieron ciertas disposiciones más como medida de precaución contra posibles accidentes industriales que como elemento disuasorio ante cualquier amenaza de contaminación. contaminación. El capítulo III se ocupa de la salud y la higiene en una fábrica. La sección 13 de dicho capítulo prevé la eliminación de desechos y efluentes. La regla 13 del Reglamento de Fábricas de 1979 establece una disposición similar. Posteriormente, se promulgó la Ordenanza sobre el control de la contaminación del agua del Pakistán Oriental de 1970 (Ordenanza V de 1970) para regular, prevenir y reducir la contaminación de las aguas en el entonces Pakistán Oriental. El artículo 2 de la citada Ordenanza definió las obras “contaminación” y “residuos”, entre otras, de la siguiente manera: “2. …………..

(a) …………………….

(b) "contaminación" significa dicha contaminación u otra alteración de las propiedades físicas, químicas o biológicas de cualquier agua, incluido el cambio de temperatura, sabor, color, turbidez o color de las aguas, o dicha descarga de cualquier líquido, sustancia gaseosa, sólida, radiactiva u otra sustancia en cualquier agua que cree o pueda crear una molestia o hacer que dichas aguas sean dañinas, perjudiciales o nocivas para la salud, la seguridad o el bienestar públicos, o para los usos domésticos, comerciales, industriales, agrícolas, recreativos, u otros usos beneficiosos legítimos, o para ganado, animales salvajes, aves, peces u otra vida acuática; ……………………………….
………………………………

(h) “desechos” significa aguas residuales sanitarias, descargas industriales y todas las demás sustancias líquidas, gaseosas, sólidas, radiactivas u otras que puedan contaminar o tiendan a contaminar las aguas.

5) Después de la liberación de Bangladesh, esta Ordenanza fue derogada y reemplazada por la Ordenanza sobre el control de la contaminación ambiental de 1977 (Ordenanza N° XIII de 1977) (Ordenanza en resumen), para prever el control, la prevención y la reducción de la contaminación del medio ambiente de Bangladesh. Bangladesh. El artículo 2 de dicha Ordenanza define la palabra "medio ambiente", entre otras, de la siguiente manera:

“2…………………………………….

(a) ………………………………….

(f) “medio ambiente” significa el entorno compuesto de aire, agua, suelo, alimentos y refugio que puede sustentar o influir en el crecimiento de la vida de un individuo o grupo de individuos, incluidos todo tipo de flora y fauna.

6) Dicha ordenanza prevé la constitución de una junta, a saber, la Junta de Control de la Contaminación Ambiental. El artículo 5 de la Ordenanza establece la función de la Junta. Además, existía una célula de implementación, encabezada por un Director, con el fin de implementar las políticas de la Junta y los proyectos aprobados por el Gobierno.

7) Parece que, a su debido tiempo, el Departamento de Control de la Contaminación Ambiental llevó a cabo una encuesta. Descubrieron que el desequilibrio ecológico se produce continuamente debido a la descarga de diversos desechos industriales al aire y a los cuerpos de agua. También encontraron que la intensidad de la contaminación causada por las fábricas y unidades industriales depende de su tipo, ubicación, materias primas, efectos químicos, proceso de producción y descarga de contaminantes gaseosos, líquidos y sólidos al medio ambiente natural. Después de la encuesta, el encuestado No. 2 mediante notificación con el número EPC/8.1/4c-1/85/419 del 5-6-1986, publicada en la Bangladesh Gazette el 7 de agosto de 1986, especificó los nombres y la dirección de los 903 industrias y fábricas como contaminantes las cuales fueron clasificadas de la siguiente manera:

“a) Curtidurías (176 núms.)
b) Industrias del papel y de la celulosa (5 números)
c) Ingenios azucareros (16 Nos.)
d) Destilerías (3 núms.)
e) Plantas siderúrgicas (57 núms.)
f) Industrias textiles (298 núms.)
g) Industrias de fertilizantes (5 números)
h) Industrias de insecticidas y plaguicidas (25 Nos.)
i) Industrias químicas (23 números)
j) Industrias del yute (92 núms.)
k) Fábricas de cemento (3 núms.)
l) Industrias del caucho y del plástico (34 núms.)
m) Productos farmacéuticos (166 números)”. En dicha notificación se menciona también que el Gobierno, para combatir los efectos adversos de la contaminación causada por las industrias/fábricas, adoptó las siguientes decisiones:

“2………………………………..

(a) El Ministerio de Industrias garantizará que las industrias que no tengan un sistema de control/protección de la contaminación ambiental adopten medidas para controlar la contaminación durante un período de los próximos tres años.

(b) Al sancionar una nueva unidad industrial, el Ministerio de Industrias garantizará que adopte las medidas necesarias de control/protección de la contaminación ambiental.” La decisión del Gobierno también exige que el Departamento de Control de la Contaminación Ambiental, representado por los demandados Nos. 4 y 5, preste la cooperación necesaria al Ministerio de Industrias para implementar las decisiones antes mencionadas.

8) El reclamo del peticionario BELA, en este escrito de petición, es que realizó varias investigaciones a lo largo y ancho del país para evaluar la mejora, si la hubo, en la ecología del país al disminuir los efectos adversos de la contaminación causada por los enormes número de industrias/fábricas identificadas por el propio Gobierno y señaladas específicamente en la notificación de fecha 7 de agosto de 1986 (Anexo C de la petición), pero en su total consternación no encontró pruebas de ninguna medida efectiva de acción legal adoptada contra cualquiera de las 903 industrias/fábricas para frenar la descarga continua de afluentes y desechos en el aire y las masas de agua; más bien, dicha contaminación continúa sin cesar, descontrolada e indiscriminadamente, no sólo por aquellas industrias/fábricas identificadas por el Gobierno como se menciona en la lista publicada. en la notificación del Gazette del 7.8 de 1986, pero en muchas nuevas industrias/fábricas surgieron desde entonces y están contaminando gravemente el medio ambiente y la ecología, poniendo en peligro la vida y sus sistemas de apoyo, por lo que los encuestados no cumplieron con sus deberes y obligaciones legales que les impone la ley. disposiciones de la Ordenanza. Como tal, siendo agraviado, el difunto Dr. Mohiuddin Farooque en nombre de BELA obtuvo la presente sentencia. Pero murió mientras la regla estaba en vigor y la Sra. Syeda Rizwana Hasan, Directora (Programa), BELA, ha sido autorizada, mediante resolución del comité ejecutivo de BELA, adoptada el 30.6.2001, para representar a BELA en el presente escrito. petición.

9) La Sra. Syeda Rizwana Hasan, Directora (Programa) de BELA y también abogada de este Tribunal, aparece con el Sr. M. Iqbal Kabir, Abogado, en apoyo de la norma, mientras que el Sr. Md. Zahurul Islam Mukul, Fiscal Auxiliar General, comparece en representación de los demandados.

10) Esta petición de auto tiene el carácter de un litigio de interés público, como tal, la primera cuestión que surge a consideración es la del locus standi de BELA para mantener esta solicitud como persona agraviada en virtud del artículo 102 de la Constitución de la República Popular. de Bangladesh.

11) En este caso ningún miembro individual de los miembros de BELA no afirma haber sido afectado directa o especialmente por los contaminantes tóxicos causados por las descargas de afluentes y desechos, más bien, el peticionario afirma que los beneficiarios de este escrito de petición son las personas. , los habitantes de este país y no simplemente los miembros de BELA. BELA, como asociación registrada de abogados, propaga los derechos del pueblo de Bangladesh y defiende su causa para disfrutar de su propia vida, libre de la contaminación que les ha otorgado el Señor en Su misericordia ilimitada. De la narración de la petición de auto se desprende que BELA está directamente involucrada desde sus inicios en la preservación del medio ambiente de los efectos nocivos del desequilibrio ecológico creado por la creación insensata e imprudente de peligros ambientales en violación de diferentes disposiciones legales promulgadas en En este sentido, y dado que BELA está tratando de defender el derecho a la vida como un derecho fundamental de millones de personas en Bangladesh, tal como está consagrado en el artículo 32 de la Constitución, entra dentro de la expresión persona agraviada que aparece en el artículo 102 de la Constitución y tiene lugar standi para mantener la presente petición. A este respecto sería esclarecedor citar a Mustafa Kamal, J (como lo era entonces Su Señoría) en el caso Dr. Mohiuddin Farooque vs. Bangladesh 49 DLR (AD) (1997)1 donde se consideró en detalle la cuestión del locus standi del propio BELA. Mustafa Kamal, J sostuvo lo siguiente:

“…..es evidente que la asociación recurrente como asociación de abogados ambientalistas es una persona agraviada, porque la causa que defiende, tanto en materia de derechos fundamentales como de recursos constitucionales, es una causa de un número indeterminado de personas respecto de de un tema de interés público y parece, a la vista de la petición de auto en sí, que ha dedicado su tiempo, energía y recursos a los supuestos efectos nocivos del FAP-20; está actuando de buena fe y que no buscan servir a un propósito oblicuo. Se ha trabajado mucho para establecer que no es un entrometido. Sujeto a lo que surja después de que los demandados expongan su causa en la audiencia de la petición de escrito, no se le puede negar al apelante la entrada en la etapa de umbral sobre las afirmaciones hechas en la petición de escrito” (Párrafo 52).

12) La importancia de los litigios de interés público ya había sido asentada en diversas sentencias de los Tribunales superiores de nuestro país vecino, la India. Al considerar la observancia de las disposiciones de diversas leyes laborales en relación con los trabajadores empleados en las obras de construcción, Bhagwati, J. (como lo era entonces Su Señoría) propuso enérgicamente la posición legal hace casi 20 (veinte) años de esta manera en el caso de Unión Popular por los Derechos Democráticos vs. Unión de la India, 1982 SC 1473 “…. Los litigios de interés público se presentan ante el tribunal no con el propósito de hacer valer el derecho de un individuo contra otro como ocurre en el caso de un litigio ordinario, sino que tiene como objetivo promover y reivindicar el interés público que exige que la violación de la constitución o los derechos legales de Un gran número de personas pobres, ignorantes o que se encuentran en una posición social o económicamente desfavorecida no deben pasar desapercibidas ni quedar sin reparación. Esto sería destructivo para el Estado de Derecho, que constituye uno de los elementos esenciales del interés público en cualquier forma democrática de gobierno. El Estado de Derecho no significa que la protección de la ley deba estar disponible sólo para unos pocos afortunados o que se deba permitir que la ley sea prostituida por intereses creados para proteger y mantener el status quo bajo el pretexto de hacer cumplir sus derechos civiles y derechos politicos. Los pobres deben tener derechos civiles y políticos y el Estado de Derecho también está destinado a ellos, aunque hoy sólo exista en el papel y no en la realidad”. (Párrafo 2).

13) En tales circunstancias, no dudamos en sostener que BELA está registrada como una asociación con los fines y objetivos, entre otros, emprender acciones legales para proteger, preservar y restablecer los sistemas ambientales y ecológicos y, dado que es profundamente activa y vocal en En este ámbito del interés público, entra dentro de la expresión 'persona agraviada' del art. 102 de la Constitución.

14) Durante la audiencia de la norma, se presentó una declaración jurada complementaria a favor del peticionario el 15-07-2001, destacando los avances legales y de otro tipo en este campo desde la emisión de la norma en 1994.

15) La Sra. Syeda Rizwana Hasan, la erudita defensora, sostiene que sus investigaciones muestran que, aunque el propio Gobierno identificó mediante una encuesta las fábricas y unidades industriales que crean desequilibrio ecológico debido a la descarga de diversos desechos industriales en el aire y las masas de agua y publicó un informe notificación del 7-8-1986 (Anexo-C) que muestra los tipos de fábricas que contaminan el medio ambiente pero que, en violación de sus obligaciones legales declaradas, no implementaron sus propias decisiones tomadas y narradas en la cláusula 2 de la notificación de la Gaceta del 7-8-1986 . A este respecto, se refiere a la respuesta de fecha 7 de noviembre de 1994 (Anexo H) emitida por la Bangladesh Chemical Industries Corporation (BCIC para abreviar), que adjunta un informe titulado "Gestión ambiental en la BCIC". Además, se refiere a una serie de recortes de periódicos (serie del Anexo-D) que muestran el continuo deterioro de la contaminación ambiental en Bangladesh. También se refiere a la nueva lista elaborada por el Departamento de Medio Ambiente (Anexo-I). Esta nueva lista, afirma, identificó un número total de 1.176 industrias/fábricas en todo el país como contaminadoras, lo que sólo muestra que el número de industrias/fábricas contaminantes está en aumento, lo que pone de relieve el fracaso total a la hora de frenar los efectos nocivos de la contaminación en el país por parte de los encuestados. Como tal, reza para que se oriente a los encuestados a implementar la política declarada por el Gobierno ya en 1986 en la Notificación del Boletín publicada el 4 de julio de 1986 (Anexo-C) a la luz de 'evsjv‡` k cwi‡ek msiY AvBb, 1995 (Ley No. 1 de 1995) Bangladesh Paribesh Songrakhkhan Ain) (Ley para abreviar), una nueva ley para la preservación del medio ambiente en Bangladesh.

En nombre de los demandados, el Sr. Md. Zahurul Islam, Fiscal General Adjunto, presenta una declaración jurada en oposición.

16) Después de una histórica guerra de liberación, el pueblo de Bangladesh estableció un país propio, independiente y soberano y, a través de su Asamblea Constituyente, se promulgó una Constitución. Cualquier manera fácil de entender y apreciar las disposiciones de la Constitución es mirar su preámbulo. El párrafo 3 del preámbulo dice lo siguiente:

“ ……. Prometiendo que un objetivo fundamental del Estado será lograr, a través del proceso democrático, una sociedad socialista, libre de explotación, una sociedad en la que el estado de derecho, los derechos humanos fundamentales y la libertad, la igualdad y la justicia política, económica y social, estará asegurado para todos los ciudadanos”. Este párrafo del preámbulo glorifica el compromiso de la nación de establecer una sociedad en la que el estado de derecho, los derechos humanos fundamentales y la libertad, entre otros, estén garantizados para todos los ciudadanos.

17) La Parte III de la Constitución consagra el derecho básico del pueblo bajo el título "Derechos fundamentales". Este capítulo contiene del artículo 26 al artículo 47A, el artículo 26 declara que las leyes son incompatibles con el derecho fundamental a la vida y a la libertad personal, el artículo 32 dice lo siguiente:

“32. Nadie será privado de la vida o de la libertad personal salvo de conformidad con la ley”. Esta declaración en la Constitución no son meras palabras vacías. Estas garantías son de naturaleza fundamental y están otorgadas al pueblo de Bangladesh por su Constitución. La expresión vida consagrada en el artículo 32 incluye todo lo necesario para que tenga sentido y valga la pena ser vivida, como por ejemplo, entre otras cosas, el mantenimiento de la salud es de suma importancia y la preservación del medio ambiente y las condiciones higiénicas son de suma importancia para dicho mantenimiento de la salud. , cuya falta puede arruinar la vida del ciudadano. Naturalmente, si las vidas de los habitantes que viven alrededor de las fábricas en cuestión están en peligro, la aplicación del artículo 32 se vuelve inevitable porque no sólo el derecho a la vida sino también a una vida con sentido es un derecho fundamental inalienable de los ciudadanos de este país.

18) En India, el primer avance de importancia en este sentido se produjo en el caso Rural Litigation And Entitlement Kendra V. State of UP AIR 1985 SC 652, conocido popularmente como Doon Valley Case. El valle de Dehradum en la India está rodeado por un lado por la cordillera del Himalaya y por los ríos Ganges y Yamuna por el otro. Ha sido una región exquisita, pero debido a la extracción incontrolada de piedra caliza, su paisaje perdió su antigua belleza. En este caso, una carta recibida de Rural Litigation and Entitlement Kendra, Dehradum, fue tratada como una petición de auto y la Corte Suprema, mediante sentencia y orden de fecha 12 de marzo de 1985, AIR SC 652, ordenó el cierre de las minas de categoría 'A'. ubicado dentro de los límites municipales de Mussoorie y al hacerlo, sostuvo lo siguiente en el párrafo 6:

"Sin embargo, esta perturbación medioambiental debe sopesarse frente a la necesidad de extraer piedra caliza con fines industriales en el país y hemos tenido en cuenta este aspecto al realizar este pedido". En el caso Doon Valley antes mencionado, se designaron varios comités y sus informes y planes fueron examinados por la Corte Suprema y de vez en cuando se dieron nuevas instrucciones. Sin embargo, en la Sentencia posterior informada en AIR 1987 SC 359, considerando las cuestiones sobre si se puede permitir que los arrendamientos mineros realicen operaciones mineras sin afectar de ninguna manera el medio ambiente o el equilibrio ecológico o causar peligro a las personas, el ganado y las tierras agrícolas. , la Corte Suprema de la India respondió lo siguiente:

“17 …….. Corresponde al Gobierno y a la Nación y no a la Corte, decidir si los yacimientos deben explotarse a costa de consideraciones ecológicas y ambientales o si se deben satisfacer de otro modo las necesidades industriales.

19) El gobierno, tanto en el Centro como en el Estado, debe darse cuenta y permanecer consciente del hecho de que lo que está en juego en este asunto es grande y de largo alcance. Las malas consecuencias durarían mucho. Una vez que se produce esa situación no deseada, las enmiendas o reparaciones no serán posibles. El verdor de la India, como algunos dudan, puede perecer y el desierto de Thar puede ampliar sus límites.

20) …… No ignoramos el hecho de que los recursos naturales deben aprovecharse con fines de desarrollo social, pero no podemos olvidar al mismo tiempo que el aprovechamiento de los recursos debe hacerse con la atención y el cuidado necesarios para que la ecología y El medio ambiente no puede verse afectado de manera grave, no puede haber ningún agotamiento de los recursos hídricos y se debe realizar una planificación a largo plazo para mantener la riqueza nacional. Siempre hay que recordar que estos son activos permanentes de la humanidad y no están destinados a agotarse en una generación”. (Ranganth Misra, J.)

21) En el respaldo de esta posición legal, consideremos ahora el agravio de BELA planteado en nombre de los habitantes de Bangladesh. No hay duda de que el Gobierno de entonces no ignoraba por completo el problema de la contaminación ambiental en Bangladesh y, aunque lentamente, tomó la iniciativa de promulgar la Ordenanza sobre el control de la contaminación ambiental de 1977. Esta ordenanza prevé una Junta de Control de la Contaminación Ambiental y también el nombramiento de un Director que será el jefe ejecutivo de la célula de implementación creada con el propósito de ejecutar las políticas de la Junta.

22) En su momento, fue asumido por el Departamento de Medio Ambiente, Control de la Contaminación. Dicha encuesta identificó los tipos de fábricas que contaminan el medio ambiente y esas fábricas y unidades industriales también se clasificaron en 13 (Trece) clases, sumando un total de 903 fábricas y unidades industriales. La clasificación con la lista de fábricas y unidades industriales identificadas por el Gobierno como contaminantes del medio ambiente se publicó en la Gaceta de Bangladesh el 8 de julio de 1986 (Anexo C). En una encuesta adicional hasta la última, el Departamento de Medio Ambiente identificó un número total de 1.176 fábricas y unidades industriales que contaminan el medio ambiente (Anexo I de la Declaración jurada complementaria).

23) Mientras tanto, la Ley de 1995 reemplazó la Ordenanza anterior. La Ley establece la Dirección de Medio Ambiente, encabezada por un Director General. El artículo 4 de la Ley narra los poderes y funciones del Director General.

24) Parece que la Subsección 1 de la Sección 4 autoriza al Director General a tomar todas las medidas que se consideren convenientes y necesarias para la conservación del medio ambiente, la mejora de las normas ambientales y el control y mitigación de la contaminación del medio ambiente y puede dar las medidas necesarias. instrucciones por escrito a cualquier persona para el desempeño de sus funciones conforme a la Ley. La subsección 2(d) faculta al Director General a dar asesoramiento o dirección, según sea el caso, a cualquier persona con respecto a cualquier material peligroso y el uso, conservación, transporte, exportación e importación de cualquier material peligroso y/o sus ingredientes. La subsección 2(e) le faculta para examinar cualquier lugar, local, planta, equipo, fabricación u otros procesos, ingredientes o sustancias con el fin de mejorar el medio ambiente y controlar y mitigar la contaminación y puede dar órdenes o instrucciones a la autoridad correspondiente. o persona para la prevención, control y mitigación de la contaminación ambiental. Según la subsección 3, también se pueden emitir instrucciones que dispongan el cierre, la prohibición o la regulación de cualquier industria o proceso y la persona interesada estará obligada a cumplir dichas instrucciones.

25) El artículo 7 de la Ley contempla medidas correctivas si el ecosistema está amenazado. Esta disposición estipula que si al Director General le parece que cierta actividad está causando daños al ecosistema, ya sea directa o indirectamente, podrá, después de evaluar el alcance del daño, ordenar a la persona responsable que adopte las medidas correctivas apropiadas y dicha persona deberá estará obligado a cumplir dichas instrucciones.

La sección 9 prohíbe la descarga de contaminación ambiental excesiva de todas las fuentes, incluidas las empresas comerciales e industriales.

26) El inciso 1 del artículo 9 prevé que cuando la descarga de cualquier contaminación ambiental ocurra por encima del límite prescrito por cualquier regla, o sea probable que ocurra debido a cualquier accidente u otro acto o evento no forzado, la persona responsable de dichos actos o el responsable del lugar en que se produzca dicha descarga, estarán obligados a prevenir o mitigar la contaminación ambiental causada como consecuencia de dicha descarga. La subsección 3 requiere que al recibir información bajo esta sección con respecto a cualquier incidente de accidente contemplado bajo esta regla, el Director General deberá, tan pronto como sea posible, iniciar las medidas correctivas necesarias para prevenir o mitigar la contaminación ambiental y dicha persona deberá estará obligado a prestar toda la asistencia que éste pueda requerir. La subsección 4 faculta al Director General a recuperar los gastos como demanda pública incurridos con respecto a dichas medidas correctivas para controlar y mitigar la contaminación ambiental contempladas en esta disposición.

27) Posteriormente, el Gobierno, en ejercicio de su facultad normativa conferida por el artículo 20 de la Ley, promulgó las Normas de Conservación del Medio Ambiente de 1997 (Reglas para abreviar). El Reglamento establece el procedimiento para alcanzar los objetivos previstos en la Ley. La Regla 7 describe el procedimiento para obtener la autorización ambiental y también clasifica las unidades y proyectos industriales en tres amplias categorías dependiendo del posible grado de riesgo de contaminación involucrada, como Verde, Naranja Ka, Naranja-Kha y Rojo.

28) Las unidades industriales y los proyectos que tienen muy poco impacto contaminante en el medio ambiente se clasifican como Verdes, mientras que los que son ambientalmente peligrosos se clasifican como Naranja-ka, Naranja-kha y los peligrosos se clasifican como Rojos. Estas cuatro categorías de unidades y proyectos industriales se mencionan en el Anexo I de las Reglas; los Anexos 2, 3, 4 y 8 han establecido los estándares para aire, agua, ruido y olor, respectivamente. Los Anexos 10, 11 y 12 de las Reglas también establecen los límites estándar de emisión de diversos desechos líquidos, gaseosos y sólidos. Las disposiciones de la Ley y las Normas exigen que las unidades y proyectos industriales interesados respeten estos límites estándar.

29) Al parecer, la queja de BELA es que, a pesar de todas estas disposiciones contenidas en la Ley y también en las Reglas, apenas hay mejoras para frenar y reducir la contaminación industrial peligrosa, más bien, los informes (Anexo I) preparados por el La propia Dirección de Medio Ambiente muestra que el número de unidades industriales y proyectos que causan contaminación ambiental está aumentando en todo Bangladesh. Los documentos anexos a la petición y la posterior Declaración Jurada Complementaria no son negados por los demandados.

30) El docto Fiscal Auxiliar que comparece en representación de los demandados N° 3 es vago en sus alegatos. Sostiene que el Gobierno está adoptando todas las medidas posibles para reducir la contaminación ambiental, pero no explicó qué medidas concretas ha adoptado a este respecto el Gobierno y, más concretamente, la Dirección de Medio Ambiente. Se presenta una Declaración Jurada de oposición en nombre del Ministerio de Medio Ambiente y Bosques, el demandado No. 3. Los hechos expuestos en dicha Declaración Jurada son igualmente vagos y no niegan las acusaciones de falta de respuesta por parte de los funcionarios en la implementación de la cartas de la ley y las decisiones del Gobierno tomadas a este respecto y publicadas en la Gaceta de Bangladesh ya el 4 de julio de 1986 (Anexo-C), por no hablar de las intenciones legislativas tan solemnemente glorificadas en la Ley de 1995 y las normas promulgadas en 1997. A este respecto, vale la pena referirse a la disposición constitucional que garantiza la salud y la moralidad públicas. El artículo 18, apartado 1, dice lo siguiente:

“18(1) El Estado considerará el aumento del nivel de nutrición y el mejoramiento de la salud pública entre sus deberes primordiales y, en particular, adoptará medidas efectivas para prevenir el consumo, excepto con fines médicos o para otros fines que sean necesarios. pueden prescribirse por ley las bebidas alcohólicas y otras bebidas embriagantes y las drogas nocivas para la salud” (los subrayados son míos).

31) La Constitución también ordena los deberes de los ciudadanos y de los servidores públicos en términos muy claros. El artículo “21 queda redactado como sigue:

“21 (I) Es deber de todo ciudadano observar la Constitución y las leyes, mantener la disciplina, desempeñar los deberes públicos y proteger los bienes públicos. (2) Toda persona al servicio de la República tiene el deber de esforzarse en todo momento por servir al pueblo.” (los forros inferiores son míos).

32) Pero a pesar de los mandatos constitucionales y de las disposiciones de la ley y de los reglamentos, la pausa entre las letras de la ley y su aplicación en el ámbito de la contaminación ambiental se mantuvo como hasta ahora debido a la indiferencia de los funcionarios interesados, apáticos e indiferentes a los edictos constitucionales tan solemnemente declarados en el artículo 18 y el artículo 32.

33) El juramento de los jueces del Tribunal Supremo exige que preserven, protejan y defiendan la Constitución y las leyes de Bangladesh. Éstas no son meras palabras vacías y decorativas. Estas glorificantes palabras de juramento elogian la supremacía del poder judicial. A esta altura ya está bien establecido que si el Gobierno o sus funcionarios no actúan y no cumplen con los deberes que les imponen las leyes de esta República, la División del Tribunal Superior de la Corte Suprema no permanecerá como un espectador silencioso ante la inercia de la parte del Gobierno o sus funcionarios, más bien, para reivindicar su juramento de cargo pueden emitir, a su discreción, las órdenes e instrucciones necesarias, conforme al artículo 102 de la Constitución, para llevar a cabo los propósitos y propósitos de cualquier ley al pie de la letra, en interés del pueblo de Bangladesh porque todos los poderes de la República pertenecen al pueblo, y su ejercicio en nombre del pueblo se efectuará únicamente bajo y por la autoridad de la Constitución.

34) A este respecto, consideremos ciertas decisiones de los tribunales superiores de la India. En el caso Doon Valley discutido anteriormente, la Corte Suprema de la India por primera vez, en ejercicio de su jurisdicción epistolar, ordenó el cierre de canteras de piedra caliza, con el fin de preservar el equilibrio ecológico en la cordillera Mussorie Hill y también a causa de los peligros. a la salud pública.

35) En el caso del Sr. MC Mehta V. Union of India AIR 1987 SC 1086, se filtró gas oleum en una de las unidades de Shriram Foods and Fertilizer Industries con grave temor de desastre, la Corte Suprema, a petición del Sr. MC Mehta, un abogado de la Corte Suprema, inicialmente cerró la planta pero después de mucha deliberación y con considerables vacilaciones, permitió que la planta se volviera a poner en marcha, pero sujeto a muchas medidas de seguridad. PN Bhagwati, CJ al considerar la delicada cuestión que involucra el cierre de la planta que causa la pérdida de empleos a cientos de empleados, pérdidas económicas para la Compañía y otras cuestiones auxiliares, sostuvo lo siguiente:

“….. Se debe considerar que la empresa tiene la obligación de disponer que la actividad peligrosa o intrínsecamente peligrosa a la que se dedica se lleve a cabo con los más altos estándares de seguridad y, si se produce algún daño a causa de dicha actividad, la empresa debe ser absolutamente responsable de compensar dicho daño y no debería ser una respuesta para la empresa decir que ha tomado todo el cuidado razonable y que el daño ocurrió sin negligencia alguna por su parte.

…. Por lo tanto, sostendríamos que cuando una empresa se dedica a una actividad peligrosa o inherentemente peligrosa y resulta perjudicial para alguien debido a un accidente en la operación de dicha actividad peligrosa o inherentemente peligrosa que resulte, por ejemplo, en un escape de gas tóxico, la empresa está estrictamente y absolutamente responsable de indemnizar a todos los afectados por el accidente y dicha responsabilidad no está sujeta a ninguna de las excepciones. …. (Párr. 31).
36) En el caso de LK Koolwal V. Estado de Rajasthan AIR 1988 Raj 2. Un Sr. LK Koolwal presentó al Tribunal su competencia judicial en relación con el grave problema sanitario en la ciudad de Jaipur que se volvió peligroso para la vida de los ciudadanos de Jaipur. para una dirección sobre el Municipio. Mientras ordenaba a la Municipalidad que eliminara la suciedad, la suciedad, etc. en un período de seis meses, DL Mehta, J. del Tribunal Superior de Rajasthan sostuvo lo siguiente: “El mantenimiento de la salud, la preservación del saneamiento y el medio ambiente están dentro del ámbito del art. 21 de la Constitución, ya que afecta negativamente a la vida del ciudadano y equivale a mostrar envenenamiento y reducción de la vida del ciudadano debido a los peligros creados, si no se controlan. “Párrafo 3).

37) El erudito Juez, al tiempo que defendía el cumplimiento del deber impuesto al Estado, sostuvo además lo siguiente: “Si la Legislatura o el Gobierno del Estado. considera que la ley promulgada por ellos no puede implementarse, entonces la Legislatura tiene la libertad de desecharla, pero la ley que permanece en los libros legales tendrá que implementarse, particularmente cuando se relaciona con el deber primario”. Párrafo 10).

38) Sobre la cuestión de la contaminación del agua causada por las curtidurías al descargar su afluente en el río Gannga ner Kanpur, el Tribunal Supremo de la India ordenó la instalación de plantas de tratamiento primario, en su defecto ordenó el cierre de las curtidurías en cuestión. En dicho caso (AIR 1988 SC 1037), KN Singh, J. sostuvo lo siguiente:

“Este Tribunal les emitió avisos pero a pesar de los avisos muchos industriales no se han molestado ni en responder al aviso ni en tomar medidas elementales para el tratamiento de los efluentes industriales antes de verterlos al río. Por lo tanto, dictamos instrucciones para el cierre de aquellas curtidurías que no hayan adoptado las medidas mínimas necesarias para el tratamiento primario de los efluentes industriales. Somos conscientes de que el cierre de las curtidurías puede provocar desempleo y pérdida de ingresos, pero la vida, la salud y la ecología tienen mayor importancia para la gente. “Párrafo 21).

39) En otro caso, mientras ordenaba a la Corporación Municipal de Kanpur que tomara ciertas medidas inmediatas, el Tribunal Supremo de la India, a solicitud del Sr. MC Mehta (AIR 1988 SC 1115), sostuvo lo siguiente: “El peticionario en el caso que tenemos ante nosotros Sin duda no es un propietario ribereño. Es una persona interesada en proteger las vidas de las personas que hacen uso del agua que fluye en el río Ganges y su derecho a mantener la petición es indiscutible. La molestia causada por la contaminación del río Ganges es una molestia pública, de amplia distribución y de efecto indiscriminado, y no sería razonable esperar que una persona en particular emprenda acciones para detenerla, a diferencia de la comunidad en general. . La petición ha sido considerada como un litigio de interés público. Por los hechos y las circunstancias del caso consideramos que el peticionario tiene derecho a solicitar a este Tribunal el cumplimiento de las disposiciones estatutarias que imponen deberes a las autoridades municipales y a las Juntas constituidas al amparo de la Ley de Aguas. (Párrafo 16).

40) En el caso de V. Lakshmipathy vs. Estado de Karnataka AIR 1992 Karnataka 57, al emitir un mandamus con la orden de reducir la contaminación en el área en cuestión, HG Balkrishna, J. sostuvo lo siguiente:

“El derecho a la vida inherente en el art. 21 de la Constitución de la India no se queda corto en cuanto a los requisitos de una vida cualitativa que sólo es posible en un entorno de calidad. Cuando, debido a la acción humana, la calidad del aire y la calidad del medio ambiente se ven amenazadas o afectadas, la Corte no dudaría en utilizar su poder innovador dentro de su jurisdicción epistolar para hacer cumplir y salvaguardar el derecho a la vida para promover el interés público. garantías específicas en el art. 21 despliegan penumbras formadas por emanaciones de aquellas garantías constitucionales que les dan vida y sustancia”. (Párr. 28).

41) De manera similar en el caso Muniswamy Gowda vs. State of Karnataka Air 1998 Karnataka 281, se ordenó el cierre del molino de arroz situado cerca de la casa residencial de los peticionarios que causaba riesgos para la salud al emitir cáscaras y polvo en toda la atmósfera, en contravención del derecho fundamental de los peticionarios. En el presente caso, parece que el Gobierno tomó la decisión, ya en 1986, de que el Ministerio de Industrias garantizaría que las industrias que no tuvieran un sistema de control/protección de la contaminación ambiental adoptarían medidas para controlar la contaminación durante un período de los próximos tres años. años. La declaración jurada en oposición, presentada en nombre del demandado No. 3 o el experto Fiscal General Adjunto no pudo presentarnos pruebas de ninguna medida de este tipo implementada por cualquiera de las 903 industrias/fábricas identificadas en la lista publicada en el boletín de Bangladesh el 7.8. .1986 (Anexo-C). Más bien con el paso de los años la situación empeoró a pesar de que se promulgaron diversas leyes al respecto. Pero no vemos en los documentos que tenemos ante nosotros evidencia de la implementación de cualquiera de las muchas funciones que la ley asigna a los funcionarios interesados de la Dirección de Medio Ambiente, aunque es su deber principal. En este sentido, cabe señalar que el art. 31 de la Constitución otorga a todos los ciudadanos de este país el derecho a la protección de la ley. arte. 31 dice lo siguiente:

" 31. Disfrutar de la protección de la ley y ser tratado de conformidad con la ley, sólo de conformidad con la ley, es el derecho inalienable de todo ciudadano, dondequiera que se encuentre, y de cualquier otra persona por el momento dentro de Bangladesh. , y en particular no se tomará ninguna medida perjudicial para la vida, la libertad, el cuerpo, la reputación o la propiedad de cualquier persona excepto de conformidad con la ley”. (los subrayados son míos). Este mandato constitucional garantiza la protección de la ley a todos los ciudadanos de este país. La Ley de 1995 y el Reglamento de 1997 se promulgaron con el propósito específico de preservar las condiciones higiénicas del país mediante la erradicación de la contaminación del medio ambiente, ya que la protección de los ciudadanos en virtud de dichas leyes es un derecho garantizado en virtud del art. 31, para que sus vidas tengan sentido y valga la pena vivirlas. Sin embargo, en tales circunstancias, se puede ordenar a los funcionarios en cuestión que realicen sus deberes primarios, obligatorios y obligatorios según lo exigen las disposiciones de la Ley y las Reglas allí formuladas y no se aceptará ninguna excusa en el desempeño de tales obligaciones primarias. A este respecto, cabe señalar que el Gobierno tiene la obligación constitucional de garantizar que no se violen los derechos fundamentales de ninguna persona y que las leyes del país se respeten y apliquen al pie de la letra. La Ley de 1995 se promulgó únicamente con ideas y la esperanza solemne de erradicar los efectos nocivos de la contaminación y proteger las vidas de muchos millones de personas de este país manteniendo un equilibrio en su ecosistema. El pueblo de Bangladesh, en virtud del art.
31, tiene derecho a disfrutar de la protección de dichas leyes y en virtud del art. 21, toda persona al servicio de la República tiene el deber de velar por la observancia de los mandatos constitucionales y del derecho territorial, esforzándose en todo momento por servir al pueblo al que pertenecen todos los poderes de la República. Como tal, también es obligación constitucional del Gobierno garantizar que los derechos del pueblo, tan glorificados en el art. 18 y art. 32 de la Constitución, son reivindicados y defendidos y las disposiciones de dicha Ley se implementan en su letra y espíritu para proteger los intereses del pueblo.

42) En caso de incumplimiento o trabas a este respecto, dichas obligaciones constitucionales pueden hacerse cumplir contra el Gobierno en virtud del artículo 102 de la Constitución. En tal proceso, la corte suprema es el único instrumento bajo la constitución para lograr los objetivos constitucionales de un estado de bienestar.

43) Arte. 32 garantiza el derecho a la vida. esta expresión "vida" no significa simplemente una vida elemental o una vida subhumana, sino que connota en esta expresión la vida de la creación más grande del Señor, que tiene al menos derecho a una forma de vida decente y saludable en condiciones higiénicas. También significa una vida cualitativa, entre otras cosas, libre de peligros ambientales. este es también uno de los derechos básicos del ser humano a vivir en un ambiente sano y remedio constitucional según el art. 102 estará disponible si este derecho humano básico se ve amenazado por violación de cualquiera de las disposiciones de las leyes pertinentes dictadas al efecto o por imprudencia o negligencia por parte de cualquier persona o autoridad que tienda a alterar las garantías previstas en el art. 31 y Art.32 de la constitución. En este sentido, valdrá la pena citar a HGB de Balakrisna, J: en el caso de V. Lakshmipathy Vs. Estado de Karnataka AIR 1992 Kant 57, como sigue:

“Al permitir la petición de auto, si las consecuencias calamitosas afectan a los demandados en cuestión como resultado de incumplimiento o mala conducta por parte de las autoridades públicas o funcionarios públicos, las puertas de la justicia están abiertas para demandar a las autoridades públicas por reparación pecuniaria mediante hacer cumplir el principio de rendición de cuentas” (Párrafo 28).

44) Aparte de la garantía constitucional consagrada en el Art.32 de un ambiente libre de contaminación para proteger la vida de sus efectos nocivos, aunque en esta Ley y en las Normas dictadas en ella se encuentran diversas disposiciones, al parecer, el Gobierno, especialmente el demandado El No. 4, a quien se le atribuye el deber de hacer que el medio ambiente esté libre de contaminación, no ha ejecutado ni cumplido sus deberes al pie de la letra de la ley hasta el momento, mientras que las 903 unidades industriales y las fábricas identificadas por el Gobierno y publicadas en el Gaceta del 7.8.1986(Anexo-c) o las 1.176 unidades industriales y fábricas identificadas posteriormente en
1994-95(anexo-1) continuaron contaminando las aguas, los ríos, el aire y el medio ambiente en su conjunto, ignorando imprudentemente los mandatos constitucionales y las legislaciones sobre este vital aspecto de importancia e interés nacional. Para nuestra consternación, descubrimos que los principios de precaución consagrados en la Ley no se aplican adecuadamente como debería haber sido; mientras tanto, la contaminación continúa sin disminuir, lo que puede traer graves consecuencias a las vidas de muchos millones de habitantes de este país y destrozar la propia núcleo del Art.32 de nuestra constitución.

45) Los hechos y circunstancias presentados por este tribunal muestran que el demandado no implementó sus propias decisiones de fecha 5 de junio de 1986, tal como se detalla en la notificación publicada en la Bangladesh Gazette el 7 de agosto de 1986 (Anexo C). Mientras tanto, el número de unidades industriales y fábricas identificadas como contaminantes del medio ambiente siguió aumentando (Anexo –1). También se encuentra que, aunque las leyes se promulgaron con el tiempo, el Gobierno aparentemente nunca tomó en serio la implementación de sus propias leyes en detrimento del ecosistema de este país. Los funcionarios interesados y el Gobierno en su conjunto parecen no responder a los mandatos constitucionales tan solemnemente consagrados en el art. 31 y art, 32 leídos con art.18 y art. 21. La lamentable situación no puede continuar sin disminuir. También nos vemos obligados a sostener que esta desafortunada situación no se debe a una falta de legislación, sino más bien a la falta de respuesta de los funcionarios del gobierno para implementar las letras de la ley y ejecutarlas según las intenciones y propósitos de dichas leyes.

46) En este sentido, nos referimos al caso del Ayuntamiento, RatlamV, Vardhichand. AIR 1980 SC 1622, donde Krisna lyer, J: cita con aprobación: “todo poder es una confianza, que somos responsables de su ejercicio, que, del pueblo y para el pueblo, todo surge y todo debe existir”. (Vivan Grey, BK. VI Capítulo, 7, Benjamin Disraeli). En ese caso, al confirmar la orden de un magistrado que ordenaba al municipio de Ratlam eliminar las molestias en un plazo de seis meses, Krisna lyer, J, sostuvo lo siguiente:

.”….El tribunal no se quedará de brazos cruzados y permitirá que el gobierno municipal se convierta en una burla legal. La ley se aplicará implacablemente y el argumento de las malas finanzas será una mala coartada cuando la gente en la miseria clame por justicia. La dinámica del proceso judicial tiene una nueva dimensión de ejecución no sólo a través de algunas de las disposiciones del código de procedimiento penal (como aquí), sino también a través de una conciencia de responsabilidad activada. Los funcionarios a cargo e incluso los representantes electos tendrán que enfrentarse a la pena de la ley si se les niega injustamente lo que la Constitución y la legislación de seguimiento les ordenan hacer. el salario de la violación es el castigo, corporativo y personal”. (Párrafo 24). Ésta es la exposición correcta del derecho en una sociedad de bienestar moderna.

En consecuencia, aceptamos el auto.

47) El Director General, Dirección de Medio Ambiente, el demandado No.4, tiene la orden de asegurar que las unidades industriales y las fábricas que entran dentro de la clasificación 'Roja' según lo establecido en la regla 7 del Reglamento, deben adoptar medidas adecuadas y suficientes para controlar la contaminación dentro de un año a partir de la fecha de recepción de esta sentencia y orden e informar su cumplimiento a este tribunal dentro de las seis semanas siguientes. Las unidades industriales y las fábricas que estén clasificadas como Orange-ka y Orange-kha, también deberán adoptar medidas similares para controlar la contaminación en un plazo de dos años a partir de la fecha y el demandado No.4 deberá velar por su cumplimiento dentro de dicho plazo e informar a este tribunal poco tiempo después.
El secretario y Ministro de Industrias, demandado número 1, también debe garantizar que no se establezcan nuevas unidades industriales ni fábricas en Bangladesh sin adoptar primero medidas adecuadas y suficientes para controlar la contaminación, como lo exigen las disposiciones de la Ley de 1995 y las reglas de 1997. El peticionario BELA tiene la libertad de presentar incidentes de violación de cualquiera de las disposiciones de la Ley y las Reglas allí formuladas a la notificación de este tribunal. Los demandados también tienen la libertad de acudir a este tribunal para obtener instrucciones cuando sea necesario para que los objetivos de la Ley puedan lograrse de manera efectiva y satisfactoria.

48) Antes de abandonar el caso, nos gustaría dejar constancia de nuestro profundo agradecimiento a BELA y sus miembros por su incansable, sincero y encomiable servicio en sus esfuerzos por mantener el equilibrio ecológico y también por la preservación del medio ambiente en esta parte. del mundo.
49) Que se envíen copias de esta sentencia y orden al Secretario del Ministerio de Industrias, al Demandado No.1, al Secretario del Ministerio de Medio Ambiente, al Demandado No.3 y al Director General, Dirección de Medio Ambiente, Gobierno de Bangladesh. Demandado No. 4, por permitirles tomar las medidas necesarias en este sentido de inmediato. También se enviará una copia al presidente, BELA. ABM. Khairul Haque Md. Joynul Abedin, J: Estoy de acuerdo, Md. Joynul Abedin.

Momento/ Leído por:

Exd.por: