Socios de ELAW en México acaban con el megadesarrollo “Dragon Mart”

Los socios de ELAW en el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) obtuvieron una gran victoria cuando la agencia de protección ambiental de México (PROFEPA) canceló el desarrollo masivo Dragon Mart cerca de Cancún y ordenó a los desarrolladores restaurar los ecosistemas dañados.

El año pasado, ELAW informó sobre los esfuerzos de CEMDA para desafiar el megacentro comercial de casi 1.400 acres. El Dragon Mart de Cancún fue diseñado para ser uno de los centros comerciales más grandes del mundo que ofreciera productos chinos. Sin embargo, el enorme tamaño y la ubicación del Dragon Mart amenazaron hábitats críticos a lo largo de la costa de Cancún. El trabajo inicial en el enorme proyecto destruyó cientos de acres de humedales, manglares y otras tierras protegidas. En 2012, CEMDA presentó un caso en nombre de las comunidades locales para suspender el proyecto Dragon Mart por falta de participación pública en el proceso de evaluación y planificación del impacto ambiental.

Después de años de batallas dentro y fuera de los tribunales, el arduo trabajo de CEMDA dio sus frutos el mes pasado cuando PROFEPA canceló el proyecto Dragon Mart e impuso casi US $1,5 millones en multas contra los desarrolladores del proyecto por violar las leyes de biodiversidad de México.

“Los proyectos de desarrollo son muy necesarios en nuestro país para impulsar el crecimiento y la creación de empleo, pero la decisión confirma lo que CEMDA ha dicho a lo largo de sus 21 años de existencia: el desarrollo debe ser sostenible”, dice la socia de ELAW, Alejandra Serrano, Directora de la Oficina Sureste de CEMDA. "Dependemos de los recursos naturales y debemos preservarlos para que las generaciones futuras puedan seguir disfrutando de la calidad de vida que tenemos hoy".

¡Felicitaciones al CEMDA por esta gran victoria para las comunidades de Cancún y el medio ambiente!

Si deseas conocer más sobre nuestro trabajo y cómo puedes apoyo ELAW, visita nuestro sitio web, Facebook, y Gorjeo.

ashley blanco
Director del Programa de Filantropía y China
Alianza Mundial de Derecho Ambiental