Victoria definitiva para la española Marina de Cope

Después de casi veinte años de batallas sociales y judiciales por la defensa del Parque Regional “Calnegre y Cabo Cope”, finalmente se cierra la puerta a nuevos recursos por parte de la promotora. En octubre, el Tribunal Supremo de España desestimó los recursos de Iberdrola Inmobiliaria SAU, propietaria de un gran terreno en la Marina de Cope, y declarado la última Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia de 25 de enero de 2019 final.
Este tramo de costa es una de las pocas zonas salvajes que quedan a lo largo de la costa de Murcia y alberga especies en peligro de extinción y una flora única. Desde 1992, el Parque Regional Cabo Cope-Puntas de Calnegre es reconocido por sus importantes valores ecológicos, paisajísticos y geomorfológicos, incluyendo 700 hectáreas de hábitats reconocidos internacionalmente, entre los que se encuentran ecosistemas marinos prioritarios.

La Iniciativa Ciudadana y Profesional para la Defensa Jurídica del Litoral (Prolitoral), defendida por el socio de ELAW, el Dr. Eduardo Salazar Ortuño, ¡celebra la victoria obtenida con tanto esfuerzo! Prolitoral es un colectivo formado por Ecologistas en Acción, la Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE), Amacora y otros profesionales ambientales y jurídicos. Estas organizaciones ahora buscan la aprobación inmediata del “Plan de Tierras de Recursos Naturales del Parque Regional”.
Eduardo afirma que “la decisión definitiva de protección del Parque terminará con la discusión sobre el futuro de la zona, último paisaje salvaje de la costa murciana. El Parque fue declarado hace 30 años pero la Administración regional no fue capaz de hacer cumplir la ley y gestionar la zona. Esta es una victoria para todos los amantes de la naturaleza y para las generaciones futuras… y un gran impulso para un cambio en la gestión de la costa en España”. Eduardo escribe: “Gracias a todos los socios de ELAW que apoyaron el caso durante los últimos 20 años y especialmente a Ginés Ruiz Maciá, quien estuvo trabajando en él”.
En 2017, ELAW compartió noticias de una decisión favorable para detener este desarrollo costero miope, pero el proyecto volvió a surgir antes de ser cancelado definitivamente en octubre. ¡Felicitaciones a todas las personas que trabajaron tan duro para proteger esta joya salvaje!
Para obtener más información, consulte:
Sentencia TS Marina de Cope: Decisión completa

Director ejecutivo
Alianza Mundial de Derecho Ambiental