Las comunidades que viven cerca de los campos de carbón de Tamnar-Gharghoda en el estado de Chhattisgarh están plagadas de una contaminación ambiental significativa y de la alteración de la tierra por la minería del carbón.
Sentencia T-614 de 2019, Sala Novena de Revisión de la Corte Constitucional, 16 de diciembre de 2019, disponible en español en https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/T-614-19.htm
El Tribunal Superior de Madrás determinó que el operador de una central eléctrica de carbón no está utilizando de manera beneficiosa las cenizas volantes, como lo exige la notificación de utilización de cenizas volantes del 11/03/2009, entre otras violaciones reglamentarias, que están causando degradación ambiental y peligros para la salud que pueden resultar en pérdidas irreparables. En consecuencia, el tribunal ordenó una orden judicial provisional que impedía al operador arrojar material que afectaría la tierra pantanosa en Vallur Village, Tamil Nadu.
Varios grupos ambientalistas solicitaron la revisión de dos decisiones gubernamentales para permitir la extracción de carbón en un humedal protegido: el Medio Ambiente Protegido de Mabola (MPE). El Tribunal Superior de Sudáfrica revisó las dos decisiones gubernamentales y las anuló, principalmente debido a violaciones de una ley administrativa nacional (falta de transparencia y oportunidad para la participación pública), de un estatuto nacional de gestión ambiental (por no considerar los principios ambientales enumerados, particularmente uno que requiera atención especial a las decisiones de manejo y planificación con respecto a los humedales), y de una ley nacional de áreas protegidas (ejerciendo discreción para permitir la minería en el MPE en ausencia de un plan de manejo aprobado para el MPE, la falta de consideración de información relevante sobre el intereses de las comunidades locales, la falta de espera hasta que finalicen todos los procedimientos de apelación internos correspondientes a las autorizaciones previamente requeridas y el incumplimiento de deberes distintivos derivados de la supremacía de este estatuto sobre otras leyes cuando se trata de la gestión y custodia de áreas protegidas ).
Los peticionarios solicitaron al Tribunal Verde Nacional que exija al Ministerio de Medio Ambiente, Bosques y Cambio Climático que implemente las restricciones sobre el consumo de agua y las emisiones adoptadas en 2015 para las nuevas centrales térmicas. El Ministerio había solicitado al Tribunal Supremo que concediera una prórroga del plazo requerido para la aplicación del reglamento.
Maui Electric Company buscó la aprobación regulatoria de la Comisión de Servicios Públicos para celebrar un acuerdo de compra de energía con un productor de electricidad (HC&S). Sierra Club presentó una moción para intervenir en el proceso administrativo a favor de sus socios que viven cerca de la central eléctrica, que quema biomasa, carbón y petróleo. En su moción, Sierra Club destacó preocupaciones con, entre otras cosas, la gran dependencia de la planta de energía del carbón para cumplir con las obligaciones de energía y sus numerosas violaciones de contaminación del aire.
Durante décadas, la Autoridad del Valle de Tennessee (TVA) eliminó las cenizas de carbón de una central eléctrica de carbón cerca de Gallatin, Tennessee en estanques sin revestimiento adyacentes al río Cumberland. Dos organizaciones locales presentaron un caso alegando violaciones de la Ley de Agua Limpia.
Comisión Europea c. República Federal de Alemania, Caso C 142/16 (26 de abril de 2017) Corte de justicia europea
Los funcionarios alemanes autorizaron la construcción de la central eléctrica de carbón de Moorburg en el puerto de Hamburgo a lo largo del río Elba. El río sirve como ruta migratoria para los peces enumerados en el Anexo II de la Directiva de Hábitats de la Unión Europea (UE).
Earthlife Africa Johannesburg solicitó la revisión judicial de una decisión del Departamento de Asuntos Ambientales (DEA) que otorga una autorización ambiental para una central eléctrica de carbón y de la decisión del Ministro de Asuntos Ambientales de no retirar la autorización como parte de una apelación de la autorización.
La Comisión Europea interpuso el recurso alegando que el Reino Unido había aplicado indebidamente una derogación de la Directiva 2001/80 / CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2001, que regula las emisiones de determinados contaminantes de las grandes instalaciones de combustión a la central eléctrica de Aberthaw. El Reino Unido emitió un permiso que otorgó indebidamente una licencia de operación que permitía 1.050 mg / Nm3 para emisiones de óxido de nitrógeno en lugar del límite estricto de 500 mg / Nm3 requerido por la ley. El Reino Unido impugnó la interpretación de la ley por parte de la Comisión y argumentó que una nota a pie de página permitía el límite superior.
Según la ley estatal de Minnesota, la Comisión de Servicios Públicos (PUC) está obligada a "cuantificar y establecer una gama de costos ambientales asociados con cada método de generación de electricidad", y se requieren servicios públicos para usar esos costos "al evaluar y seleccionar opciones de recursos en todos los procedimientos antes de la [PUC], incluida la planificación de recursos y el certificado de procedimientos de necesidad ". En 1997, la PUC estableció valores finales de costos ambientales, después de un procedimiento de caso impugnado (primer caso de externalidades). En 2013, las organizaciones ambientales presentaron una moción solicitando la PUC para actualizar los valores de costo para el dióxido de carbono (CO2) y recomendaron que la PUC adopte el costo social del gobierno federal (FSCC), desarrollado por un grupo de trabajo interinstitucional (IWG) de conformidad con Orden ejecutiva 12866, como el valor de costo para C O2.